domingo, 27 de noviembre de 2022

La Web y sus anuncios



Tim Berners-Lee

Gracias a Tim Berners Lee la WEB es hoy un ente público, internacional, libre y democrático. Posiblemente en aquella época no tuviera conciencia de la importancia de su gran contribución al desarrollo económico mundial, pero ahí estaba la WWW. Sin embargo, cuando en 1994, visitó el MIT todo en su vida profesional cobró un verde resplandeciente esperanzador. Porque urgía la necesidad de fundar W3C.


Hoy, en 2022, la Web es además gigantesca, y como todo superorganismo, tiene sus enfermedades. Estas enfermedades tienen carácter intrínseco, que intenta resolver desde sus orígenes el W3C, pero también tiene enfermedades que afean y destruyen el tejido de la Web.

La invasión masiva de anuncios push es una gangrena para la Web. No menos que las noticias falsas o fake news. De igual modo que, al principio de la Web, estalló la fiebre de las descargas ilegales. Porque la ambición humana, sea para bien o sea para mal, no tiene límites. Pero sus herramientas pueden ser controladas. Últimamente dicha ambición descontrolada está en las insoportables apps móviles, que llegan a paralizar los teléfonos inteligentes.

Hasta ahora el W3C ha sido muy pasivo y tolerante respecto a su hija llamada Web 2.0. Más aun, ha sido tan permisivo con sus descendientes (las empresas que han agigantado a Internet y a la Web) que apenas tiene autoridad internacional. Porque cada hijoha arrollado lo que ha podido para beneficiarse del mundo internauta.

Los anuncios push envenenan la Web. Algunos navegadores ofrecen herramientas que bloquean las ventanas emergentes; otros, aprovechándose de su influencia en el mercado, usan estrategias amorales al colocar la publicidad pagada arriba, y otros, es que no se pueden ni usar por lo invasivo de su publicidad. Sin embargo, donde son más insoportables dichos anuncios push es en los soportes de telefonía, y en especial para la gente mayor. En definitiva, en la Web sobra todo lo intrusivo.

Sí, lo intrusivo es perjudicial para la Web. El Padre de la Web, Tim Berners Lee, en su libro   👉   Tejiendo la red   🎧  , no lo vocifera, porque jamás pensó podría darse, porque jamás que su Creación pudiese representar a un Frankestein maligno.


Homero, el gran desconocido

Busto de Homero Homero , que vivió en Grecia entre los siglos VIII y VII a.C., es considerado como uno de los más grandes poetas de la h...